jueves, 26 de abril de 2012

La Segunda Guerra Mundial


La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar en él que se vieron implicadas casi todas las naciones del mundo y las grandes potencias.
Fue una de las mayores masacres de la historia que duró seis años 1939 a 1945.

CAUSAS DE LA 2GM

-La disconformidad se invadió de la población alemana y la actitud revanchista hacia las naciones que los perjudicaron en  la paz de Versalles cada vez era mayor.

-La tensión se extendió por casi todas las naciones lo que supuso que los tres países con regímenes agresivos (Alemania, Japón, y Italia)
Comenzaran su expansión imperialista.

-Debido a la crisis del 29 se rompieron las relaciones económicas mundiales y países dependía de su propia economía (autarquía).
Por lo tanto más problemas para los países que tenían problemas para subsistir como Alemania y Japón que empezaron a dedicarse a la industria del armamento.

-Hitler desobedeció lo tratado el la paz de Versalles; volvió a armar a su ejército y  desplazo a parte de este a Renania (región fronteriza a Francia).  Empezó a conseguir territorios como Austria, Sudetes y siguió con Memel y Danzing.
Ante todo lo ocurrido Francia y Reino Unido avisaron a  Alemania de que, si conquistaban un país más le declararía la guerra y es lo que termino ocurriendo cuando Alemania conquisto Polonia el 1 de septiembre de 1939.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
                     Reunión.jpg---REUNIÓN NAZI---                                                                



CONSECUENCIAS DE  2GM
- La población civil salió muy perjudicada, hubo más de 55 millones de muertos.
-Desnarzificación de Alemania y  realizaron de castigos a los llamados criminales de guerra a través de los juicios de Nuremberg (en estos juicios se dio a conocer lo que ocurría verdaderamente en los campos de concentración).
-Europa se dividió en dos zonas de influencia por un lado el ejército soviético y por otro el norteamericano.
-Se redujeron los territorios alemanes.
Se divido Alemania en cuatro zonas, administradas por EEUU, Reino Unido, Francia y URSS.
Su capital Berlín también fue repartida entre ellos.
- Se creo la Organización de Naciones Unidas (ONU) para supuestamente solucionar los conflictos pacíficamente.


 ---PRISIONEROS EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN---

martes, 17 de abril de 2012

Opiniones sobre la Guerra Civil Española

En la guerra civil se debatían dos ideologías totalmente distintas por un lado estaban los republicanos y por otro los nacionalistas.

OPINIÓN REPUBLICANA RESPECTO A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA


La opinión que mantenían los republicanos respecto a la guerra civil era firme ellos luchaban por mantener el orden democrático, la libertad para los regímenes que querían ser autonómicas y la suministración de muchos más derechos y por supuesto muchos más derechos para el pueblo.
 En resolucion los republicanos sabían cuando se adentraron en la guerra civil que probablemente no obtendría la victoria pero lucharon para que al menos no se extendiera por el resto de España siempre manteniendo sus principios ya que eran democráticos ante todo.


























OPINIÓN NACIONALISTA RESPECTO A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA



La opinión nacionalista en el transcurrir de la guerra civil se basaba en conseguir conquistar todos los territorios españoles expandiendo en ellos la ideología liderada por "el generalísimo Francisco Franco" en la que querían que el franquismo fuera la única ideología, la libertades y derechos se limitarian,  su único objetivo en resolucion era conseguir ser la única ideología venciendo al la república que representaba a la democracia y el fascismo de franco quería una dictatura que finalmente consiguió.






martes, 24 de enero de 2012

Reinado de isabel II

El 29 de septiembre de 1833 cuando murió Fernando VII, su esposa María Cristina de Borbón-Dos sicilias asumió el cargo de reina , hasta que su hija Isabel II a los trece años de edad asumió su cargo.
 Pero su nacimiento y posteriormente su subida al trono provocó el inicio de un largo conflicto dinástico, porque su tío, el infante ,don Carlos  no acepto que Isabel fuese nombrada Princesa de Asturias y luego Reina de España.  

Esto hizo que se produjeran diferentes opiniones y unos quisieran a  Isabel II segunda reinando y otros a don Carlos,estas distintas opiniones hizieron estallar la segunda guerra carlista en la que se impusieron los liberales .

Mas adelante se  provocaron  grandes tensiones entre los dos partidos liberales, los moderados y los progresistas ,esto desencadeno diferentes golpes militares (pronunciamientos) que colocaba en la presidencia del gobierno a generales de uno u otro partido como Espartero (progesista) y Narvaéz (moderado).

El problema era que cada vez que uno de ellos estaba en el poder se cambiaba la constitución ,hasta que llego  la revolución de 1868, en la que Isabel II fue destronada y tuvo que  refugiarse  en Francia.

 

martes, 17 de enero de 2012

El Imperealismo

Opinión Personal :
El  Imperialismo bien definido es la doctrina en la que las grandes potencias se lanzan a conquistar territorios y así se podrían repartir África y Asia en pocos años.
Y ahora bien yo creo que estas grandes potencias no eran nadie para llegar a un País y imponerles una forma de vida totalmente distinta a la que se regían anteriormente , porque no es normal que alguien cambie la cultura de un país y encima los separen a su antojo, los obliguen a realizar trabajos forzosos...y muchas cosas más pues yo creo que esto no es normal.
Otro punto que me llama la atención es que se fomento exageradamente el racismo contra los indígenas que  habitaban en esos lugares , ya que los consideravan como seres inferiores.
Y yo ahora pregunto ; ¿Las grandes potencias al conquistar territorios indígenas se sentirían bien?
la contestación es qué si,porque ellos cuantos más territorios tenían se sentían más poderosos y solo por eso arruinaron la vida de muchas personas.




iv>

lunes, 9 de enero de 2012

Imperio turco u otomana

Se extendía por el norte de África, Oriente Próximo y por Europa Oriental, destacando la región de los Balcanes, la cual estaba gobernada por un sultán que tenia muy poca autoridad en los territorios alejados de la capital.

En la región de los Balcanes vivían multitud de pueblos de diferentes religiones y culturas a la Turca, ya que estos eran una minoría opresora (mandaban sobre los demás pueblos). Esos pueblos luchaban por su independencia y contaban con la ayuda del Imperio ruso y austro-húngaro que en realidad lo que querían era conquistar la zona.
Gran Bretaña protegía a una de los pueblos del Imperio otomano que era Grecia ya que así desde ese país vigilaba la zona, porque pretendía impedir la salida del Imperio ruso al mar Mediterráneo.
La región de los Balcanes debido a los distintos pueblos que la habitaban y por la variedad de los intereses que la estaban poniendo en juego se estaba convirtiendo en un Imperio a punto de explotar.


martes, 13 de diciembre de 2011

Cuadro .Impresionismo.

Pintura de Pierre-Auguste Renoir ; 
"Pasión por Renoir"
Este cuadro me transmite felicidad ,en una época de infancia ,y mucha inocencia en las caras de las dos niñas que escriben o pintar sin tener ninguna preocupación,y los colores que le componen me transmiten calor ,y dulzura .
En definitiva me parece un cuadro muy bonito  y que transmite mucha ternura.